Cartel homenaje a los Victorinos. Gran acierto. @LasVentas

He visto la campaña
de abonados en lugares públicos e incluso en televisión, acercando la
tauromaquia a la sociedad, y del mismo modo observo que está innovando en lo que al diseño de la cartelería se refiere.
Especialmente me quiero fijar hoy en el cartel anunciador
del primer plato fuerte de este año. La
victorinada del próximo 9 de abril. Utilizando una imagen moderna, Jerome Prodet ha querido representar dos generaciones de ganaderos que han
cambiado la cría, e incluso el concepto del toro bravo revolucionando los
carteles taurinos tradicionales.
Con este nuevo aire se
acerca la tauromaquia a un nuevo público. No podemos seguir anunciando el
mismo espectáculo de igual manera que hace 100 años. ¿Qué adolescente se va a
dejar seducir por aquel olor a añejo? Quizás algún bohemio, que los hay, pero
seamos honestos: Hay que cambiar el modo de vender nuestro querido producto.
Este nuevo cartel no se queda únicamente en florituras
huecas, sino que es capaz de reflejar respeto
a Victorino padre, situándolo en primer plano, escoltado por su hijo que lleva
el gorro de hombre de campo que suele vestir en las faenas propias de la cría del toro bravo.
Es un cartel que muestra
el cariño y respeto a una familia que ha cambiado la tauromaquia. Desprende torería, centra el protagonismo en el ganadero. En el toro
bravo. Y todo con una estética moderna y cercana a las nuevas generaciones.
Gran apuesta y gran acierto.
El día 9 de abril se va acercando. Fecha en la que llegan a
Madrid los toros bravos de la A coronada. Y se anuncia con un cartel a la
altura. Bravos los toros y bravo por
Plaza 1.
Comentarios
Publicar un comentario