Las Ventas, escaparate de festejos populares.

Dependiendo de la región en la que estemos, podemos
disfrutar de muy diversas formas de tauromaquias y festejos populares, todas ellas muy
arraigadas en la idiosincrasia de la gente. En España hay, por ejemplo, toros
ensogados, embolados, encierros, capeas, toros de fuego, los bous y su
inmensidad, toros al mar, cortes (recortes), roscaderos, el forcón, gran prix, anillas,
etc.
Pero si saltamos nuestras fronteras nos encontramos con corridas camarguesas, landesas, forcados, incluso corralejas, etc.
Pero si saltamos nuestras fronteras nos encontramos con corridas camarguesas, landesas, forcados, incluso corralejas, etc.
Propongo que se celebren por la noche, previo a verano, acompañado de una interesante oferta gastronómica y de ocio para gente joven, o bien por las mañanas donde podrían acudir los niños y se podría incluir hinchable tematizados taurinamente.
Creo que Las Ventas no pueden dar la espalda a una realidad y un patrimonio que gira en torno al toro. La tauromaquia popular se merece una promoción a su altura. Ya es hora.
Comentarios
Publicar un comentario